- UdeC Capacita y Grupo Leonera se unen en un convenio estratégico para potenciar el talento de sus colaboradores y fortalecer la comunidad local. Descubra cómo nuestras soluciones de capacitación empresarial y educación continua pueden impulsar el desarrollo profesional de su equipo y mejorar la competitividad de su empresa.
UdeC Capacita y Grupo Leonera formalizaron un convenio de colaboración en el salón azul de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción. Este acuerdo tiene como objetivo principal impulsar programas de capacitación empresarial y formación a medida para los trabajadores y colaboradores de Grupo Leonera, así como beneficiar a la comunidad en la que opera.
Alcances del Convenio
Se establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para el desarrollo de competencias técnicas en el sector forestal. Entre los programas de capacitación empresarial acordados, se incluye la continuación del Diploma de Especialización en Excel Avanzado y la implementación del Diploma en Análisis de Datos a través de Power BI. Estas formaciones buscan mejorar las habilidades técnicas de los colaboradores de Grupo Leonera, facilitando la toma de decisiones informadas y contribuyendo a su desarrollo profesional.
Beneficios para los Trabajadores y la Comunidad
César Ruiz Hinojosa, gerente comercial de Grupo Leonera, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que permitirá a los trabajadores adquirir herramientas técnicas fundamentales para su desempeño. “Es una oportunidad para que nuestros colaboradores crezcan profesional y personalmente, lo que también mejora la eficiencia y competitividad de nuestra empresa”, afirmó.
Por su parte, Salomón Zambrano Meza, jefe de capacitación y desarrollo de Grupo Leonera, mencionó que esta alianza ha tenido un impacto positivo no solo en los trabajadores, sino también en la comunidad local. Gracias al convenio de colaboración, se logró la instalación de un laboratorio de computación en la Escuela Los Olivos de Batuco, beneficiando a estudiantes en situación de vulnerabilidad, demostrando así el compromiso con la comunidad.
Compromiso con la Educación Continua
Desde UdeC Capacita, Jorge Bizama Gallegos, gerente de la institución, reiteró el compromiso con la excelencia en la educación continua. “Estamos muy contentos de colaborar con Grupo Leonera para ofrecer programas de capacitación empresarial que no solo beneficien a sus trabajadores, sino también a la comunidad. Este convenio de colaboración es un reflejo de nuestra misión de contribuir al desarrollo sostenible a través de la educación”, señaló.
Perspectivas Futuras
Ambas instituciones han manifestado su intención de continuar fortaleciendo esta colaboración en el futuro. Los programas formativos actuales se ampliarán para incluir nuevas áreas de especialización, siempre con el objetivo de adaptar la formación a medida a las necesidades específicas de Grupo Leonera y su entorno.
El convenio de colaboración entre UdeC Capacita y Grupo Leonera representa un paso importante en la promoción del desarrollo de competencias técnicas y el fortalecimiento del vínculo entre la empresa y su comunidad, asegurando así un crecimiento conjunto y sostenible.
Revisa la nota editada por TVU
- Compartir
- Compartir
Artículos destacados
¿Qué son los Cobicap? Te explicamos los detalles de este importante organismo
La conformación de estos comités es vital para impulsar las capacitaciones en las empresas
UdeC Capacita finaliza con éxito el curso de Innovación en Comunicación Digital del Encuentro Nacional de Secretarias del CRUCH 2024
El proceso de capacitación se ejecutó en simultáneo en seis locaciones de la Universidad de Concepción y fue impartido para las más de 150 asistentes al evento
Potenciando el desarrollo sostenible del borde costero de Ñuble: alianza entre el gobierno Regional y la UdeC
El Gobierno Regional de Ñuble y la Universidad de Concepción ejecutaron un programa de dos años para promover el desarrollo integral de la costa de Ñuble. Desde la protección de los humedales hasta el turismo responsable, este proyecto apoyó a las caletas de pesca artesanal y mejoró la calidad de vida en la zona. También incluimos un diploma para emprendedores locales en ecoturismo y desarrollo sostenible.