Inscríbete para ser parte de nuestra comunidad y participar del webinar que hemos creado para ti. LINK Webinar
Para profundizar en la importancia de la gestión del tiempo en el marco de la Ley de 40 Horas, UdeC Capacita ha organizado un webinar gratuito titulado “Gestión del Tiempo Efectivo: Adáptate a la Ley de 40 Horas”. En este webinar, destacaremos cómo una adecuada gestión del tiempo no solo permite adaptarse de manera efectiva a la nueva legislación, sino que también es crucial para fomentar un ambiente laboral saludable y colaborativo. La creación de una comunidad laboral sana es esencial para la implementación exitosa de la Ley de 40 Horas, ya que un manejo eficiente del tiempo contribuye significativamente al bienestar de los empleados y a la productividad de la organización.
Más información sobre el webinar:
Fecha: 19 de junio
Hora: 10:00 am – 12:00 pm
LINK acceso a Webinar
La charla estará a cargo de:
- Nicolás Pérez Gajardo: Abogado especializado en derecho laboral, Mg. en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- María Francisca Gómez Venegas: Ingeniera de Ejecución en Computación e Informática, diplomada en Ingeniería de la Capacitación.
UdeC Capacita reafirma su compromiso con la promoción de prácticas laborales justas y respetuosas, en línea con los valores de la Universidad de Concepción y su contribución al desarrollo sostenible de la región. Este webinar es una oportunidad para aprender y compartir herramientas efectivas que mejoren la gestión del tiempo y fortalezcan la cohesión y el bienestar en el entorno laboral.
¡No te lo pierdas!
- Compartir
- Compartir
Artículos destacados
¿Qué son los Cobicap? Te explicamos los detalles de este importante organismo
La conformación de estos comités es vital para impulsar las capacitaciones en las empresas
UdeC Capacita finaliza con éxito el curso de Innovación en Comunicación Digital del Encuentro Nacional de Secretarias del CRUCH 2024
El proceso de capacitación se ejecutó en simultáneo en seis locaciones de la Universidad de Concepción y fue impartido para las más de 150 asistentes al evento
Potenciando el desarrollo sostenible del borde costero de Ñuble: alianza entre el gobierno Regional y la UdeC
El Gobierno Regional de Ñuble y la Universidad de Concepción ejecutaron un programa de dos años para promover el desarrollo integral de la costa de Ñuble. Desde la protección de los humedales hasta el turismo responsable, este proyecto apoyó a las caletas de pesca artesanal y mejoró la calidad de vida en la zona. También incluimos un diploma para emprendedores locales en ecoturismo y desarrollo sostenible.