Análisis y gestión de datos: el salto cualitativo para tu emprendimiento

Desarrollado por Microsoft, Power BI nace en 2014 como un servicio de análisis de datos orientado al uso empresarial. Las siglas BI hacen referencia al concepto de Bussiness Intelligence –en español, inteligencia empresarial–. Actualmente, existen dos versiones de la aplicación –Pro y Premium–, destacándose por sobre su competencia al ser un programa de bajo costo, seguro, muy intuitivo y que se acopla perfectamente al resto de las aplicaciones de Office.

Principalmente, se utiliza para transformar números, cifras y estadísticas sin procesar en información significativa, mediante el uso de visualizaciones, gráficos y tablas interactivas. Gracias a esto, una empresa podrá ser capaz de gestionar por completo sus datos y así ejecutar proyectos, establecer metas, tomar decisiones comerciales y de igual manera, conocer sus falencias y puntos débiles. Es un programa bastante completo, ¿no crees?

¿Cuáles son los beneficios concretos de implementarlo?
- Power BI logra recoger datos desde un sinfín de medios y sin discriminar en sus formatos. Microsoft Excel, Google Analytics, Facebook, SQL Server y muchas otras plataformas de big data son fuentes de información para los análisis y elaboración de informes.
- Su funcionamiento y accesibilidad se produce desde un entorno digital y siempre en línea. Esto permite acceder a los datos en cualquier momento, desde cualquier lugar, desde cualquier plataforma y tantas veces como necesites.
- Analiza los datos actuales y del pasado que se le facilitan, logra detectar tendencias y predice lo que sucederá en el futuro. Esto lo realiza en base al uso de inteligencia artificial y al propio comportamiento de la empresa.
- Es una plataforma rápida, intuitiva, interesante y atractiva. Bajo esa premisa, logra presentar datos duros y difíciles de interpretar, de forma directa, mucho más comprensible y con una estética moderna e increíbles diseños.
💡 No tiene una capacidad límite para el almacenamiento de información, por lo que la cantidad de antecedentes a analizar puede ser infinita.
📈 Descubre todas las características necesarias para hacer de este software, el mejor aliado en la administración de tu emprendimiento.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Artículos destacados

La VRAEA UdeC: fortaleciendo el liderazgo en sus áreas
En un esfuerzo continuo por mejorar y potenciar el desarrollo profesional de su personal, la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad de

SEMCO: fortaleciendo herramientas para la atención al cliente
En UdeC CAPACITA, nos enorgullece colaborar con empresas como SEMCO, que valoran la inversión en el crecimiento de su personal. La elección de SEMCO de

CMPC y UdeC Capacita entregando valor y habilidades a los territorios
En colaboración con el financiamiento de CMPC, UdeC Capacita y con la participación activa de más de 30 municipios, hemos inaugurado el «Diploma de Especialización