Curso de
TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE BODEGA Y LOGÍSTICA APLICADA
Aplica técnicas de administración de bodega e inventario en el marco de la normativa vigente.
¡Quiero saber más!
Obtén aquí el programa completo.

Descripción:
Saber aplicar herramientas de localización, control y mejora de los procesos logísticos, son habilidades fundamentales que se exigen en cualquier organización que tiene una línea clave de distribución.
Contar con profesionales preparados de acuerdo con las características de su entorno laboral, optimiza los tiempos de gestión y minimiza el costo de cualquier operación en bodega.
¿Qué aprenderás en nuestro curso de Técnicas de Administración Integral de Bodega y Logística Aplicada?
- Identificar los principales conceptos involucrados en la gestión avanzada de bodega y control eficiente de inventario.
- Analizar las herramientas de mejoramiento aplicadas a las operaciones de la bodega.
- Aplicar el método just in time y kanban aplicado a la gestión eficiente de bodega.
- Operar las herramientas de mejoramiento de gestión de bodega de acuerdo con las características de su entorno laboral.
- Aplicar técnicas de gestión de inventario de acuerdo con las características de su entorno laboral.
- Aplicar herramientas de localización, control y mejora de procesos logísticos de acuerdo con las características de su entorno laboral.

Detalles del programa del curso de Técnicas de Administración Integral de Bodega y Logística Aplicada
- Inicio: 2023
- Modalidad: Horario libre a través de Plataforma Online
- Duración: 40 horas cronológicas
- Valor: $249.000
- Medios de pago: WebPay • Transferencia Bancaria
-
Descuentos:
• 15% Alumni UdeC, Alumni Virginio Gómez y Alumni CFT Lota Arauco
• 10% FF.AA.
• Consulta por más descuentos - Para actividades de E-Learning se consideran diplomas digitales enviados al correo electrónico. Esto porque UdeC Capacita se encuentra con política de 0 papel.
- UdeC Capacita se reserva el derecho de suspender o retrasar la actividad si no cuenta con el mínimo de participantes inscritos.

Plan de estudios del curso de Administración de Bodega y Logística Aplicada
• Concepto de productividad en áreas de almacenamiento.
• Mejoramiento continuo e innovación.
• Metodología kano y su impacto en la organización.
• Análisis costo/beneficio en la implementación de mejoras.
• Servicio al cliente en operaciones de almacenamiento.
• Normas ISO y su importancia en áreas de almacenamiento.
• Bpm en sistemas de almacenamiento.
• Estrategia de recursos humanos para una ventaja competitiva.
• Planificación de las necesidades del capital humano.
• Alineamiento y cultura organizacional.
• Fortaleciendo los equipos de trabajo.
• Gestionando efectivamente el cambio.
• Los ámbitos de la agilidad organizacional.
• Mejoramiento de la calidad en la gestión de operaciones en bodegas de almacenamiento.
• Lean manufacturing como modelo de estrategia competitiva 5s:
• Gestión visual.
• Poka yoke.
• Gestión de procesos.
• Alinear estrategia operacional con la misión/visión de la empresa.
• El método just in time, sistema push/pull y kanban aplicado a la gestión de bodegas.
• Tipos de almacenamiento/apilamiento/sistemas de almacenamiento.
• Flujo de materiales, información y personas (diagrama de contexto).
• Control de ubicaciones, responsabilidad de los activos y utilización de espacios y equipos.
• Indicadores de gestión aplicada a la medición del rendimient
- Metodologías para efectuar un control de inventario físico eficiente.
- Rotación de inventario.
- Mermas y pérdidas valorización económica de inventarios.
- Estructura de costos.
- Inventario.
- Codificación de los inventarios (numérico/alfanumérico).
- Nivel de servicio.
- Punto de pedido y stock de seguridad fo-lifo.
- Cantidad económica del pedido demanda conocida.
- Costo de mantener inventarios.
- Stock crítico, máximo y mínimo.
o de la bodega.
• Teoría de las restricciones: cuellos de botella.
• Metodologías para efectuar un control de inventario físico eficiente.
• Rotación de inventario.
• Mermas y pérdidas valorización económica de inventarios.
• Estructura de costos.
• Inventario.
• Codificación de los inventarios (numérico/alfanumérico).
• Nivel de servicio.
• Punto de pedido y stock de seguridad fo-lifo.
• Cantidad económica del pedido demanda conocida.
• Costo de mantener inventarios.
• Stock crítico, máximo y mínimo.
• La gestión logística asociada a la cadena de valor.
• Gestión de operaciones en centros de distribución y/o bodegas.
• Gestión de abastecimiento y evaluación de la posición estratégica de los proveedores.
• Gestión de OTA’s.
• Factores que afectan las decisiones de localización, control y mejora para los procesos logísticos.
• Gestión de logística inversa y su impacto en los procesos de almacenamiento.
• Frecuencias de visitas.
• Tiempo de entrega.
• Pedidos completos.
• Entrega directa o indirecta.
• Indicadores de servicio.

¿Por qué estudiar
con UdeC Capacita?
- OTEC de la UdeC
- 21 años capacitando
- +40.000 participantes capacitados
- +900 cursos ejecutados
- Equipo de capacitación más grande de la región
- Nº1 en la región en cursos SENCE
- Nº24 de 2.000 OTECs de Chile según SENCE
- Certificación NCH 2827:2015 Bureau Veritas
- +100 empresas confiaron en nosotros
Metodología
- Clases teóricas - prácticas
- Material digital disponible en Plataforma Online.
- Prácticas con apoyo de facilitador/a (Opcional)
- Foro de dudas y consultas
No te pierdas la oportunidad de ser parte de UdeC Capacita