La Universidad de Concepción, a través de su Programa de Capacitación dirigida a personal universitario, celebró la ceremonia de certificación del curso “Técnicas de aseo en instalaciones de trabajo”, destinado a 25 funcionarios de las Facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Forestales, realizado por UdeC Capacita.
El curso, impartido durante 20 horas, estuvo a cargo de la facilitadora Mónica Martínez Castro y abordó aspectos fundamentales como la limpieza y desinfección de superficies, el uso adecuado de productos de limpieza, así como cuestiones relacionadas con la seguridad y la preservación del medio ambiente.
AUDIO Facilitadora Mónica Martínez Castro.
La ceremonia de certificación contó con la participación de autoridades universitario y de UdeC Capacita. En la ocasión, Cecilia Saavedra Valenzuela, directora de Personal de la UdeC (Dirper), destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para la universidad, ya que permiten que los colaboradores desarrollen las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura.
AUDIO Directora Dirper, Cecilia Saavedra Valenzuela.
María Angélica Labarca Muñoz, Encargada de Capacitaciones de la Dirper, destacó “la articulación generada entre las Facultades de Ciencias Forestales y Ciencias Biológicas permitieron favorecer la participación de sus trabajadores y trabajadoras en el curso certificado”.
AUDIO Encargada de Capacitaciones de la Dirper, María Angélica Labarca Muñoz
Claudia Ortiz Vega, Jefa Administrativa de la Facultad de Ciencias Forestales, y Vicky Fierro Fierro, Jefa Administrativa de la Facultad de Ciencias Biológicas, coincidieron en la importancia de que las capacitaciones sean conjuntas, ya que permiten que los funcionarios de diferentes facultades puedan compartir experiencias y conocimientos.
AUDIO jefas administrativas, Facultad Ciencias Forestales y Ciencias Biológicas.
Por su parte, los decanos de las Facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Forestales, Dr. Jorge Fuentealba Arcos y Dr. Eugenio Sanfuentes Von Stowasser, respectivamente, resaltaron la relevancia de la capacitación para el personal auxiliar de la universidad. Fuentealba expresó que “esta capacitación representa una oportunidad para que nuestros funcionarios mejoren sus conocimientos y habilidades en el área de aseo, contribuyendo así a un servicio de mayor calidad para toda la comunidad universitaria”.
Sanfuentes, en tanto, destacó el trabajo interdisciplinario que hizo posible la realización de este curso piloto. “Esta capacitación es un ejemplo de la colaboración entre nuestras facultades, lo que nos permite ofrecer mejores oportunidades de formación para nuestros funcionarios”, señaló.
Los participantes del curso elogiaron la calidad de la capacitación y la oportunidad de interactuar con colegas de otras facultades. Patricio Cortés Norambuena, auxiliar de aseo y mantenimiento de UdeC Capacita, señaló que “este curso fue muy completo y nos entregó las herramientas necesarias para desempeñarnos de manera más eficiente y segura”. Nuestro colaborador fue reconocido por Rosemarie Caro Zencovich, Subgerente de UdeC Capacita y por Karen Salazar Carvallo, Directora de Gestión Financiera y Contabilidad.
AUDIO Patricio Cortés Norambuena, participante del curso de técnicas de aseo.
El éxito de esta capacitación ha generado la motivación de extenderla a otros estamentos de la universidad, con el objetivo de que todos los funcionarios puedan desarrollar las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email