En el marco de la vinculación con el desarrollo territorial de la comuna, se desarrollaron cursos que permitieron pulir las habilidades de los participantes en distintos oficios
Tras meses de intenso trabajo y aprendizajes, el pasado miércoles se dio cierre al ciclo de cursos de Desarrollo Territorial, instancia financiada por la Universidad de Concepción, que contó con el apoyo la Ilustre Municipalidad de Concepción y que fue desarrollada por UdeC Capacita, institución que, a través de 5 cursos, entregó herramientas y conocimiento a más de 65 vecinos de la comuna.
Técnicas en gestión de proyectos con fondos estatales, Técnicas para la aplicación de tratamientos estéticos de manos y pies, Técnicas de tratamientos de manos y pies y Técnicas de manicure creativa de extensión y diseño de uñas, esos fueron los cursos impartidos por UdeC Capacita, que buscaron potenciar las habilidades a los participantes con el fin de potenciar su crecimiento en los rubros respectivos y también abrir puertas en el mundo laboral.
Claudio Jiménez, director de extensión de la Universidad de Concepción, destacó la relación con la administración penquista y también reafirmó el compromiso de la casa de estudios con este tipo de alianzas. “Nos parece gratificante para nuestra institución tener estas instancias. La vinculación bidireccional para la Universidad de Concepción es totalmente relevante, colaboradores activos como la Municipalidad de Concepción son vitales, nos han permitido trabajar fuertemente para lograr objetivos como el cierre de este ciclo”, dijo.
Por su parte, Jorge Bizama, gerente general de UdeC Capacita, enfatizó el impacto transformador de estas capacitaciones: “El objetivo es que de estos cursos surjan nuevos proyectos y alianzas. Hemos visto cómo las y los participantes se asocian y crean negocios, lo que mejora la calidad de vida tanto personal como familiar. Este compromiso no solo consiste en entregar una experiencia educativa y un certificado, sino también en agregar un valor significativo”, comentó.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, felicitó a los participantes y destacó el papel clave de cada una de las instituciones involucradas. “Creemos que esta alianza entre UdeC Capacita y el municipio beneficia directamente a los vecinos de nuestra comuna. En esta ocasión, 65 personas recibieron un certificado que los acredita como especialistas en diversas áreas”, señaló. Asimismo, subrayó la importancia del carácter universitario de Concepción para impulsar este tipo de iniciativas, agregando: “Esto permite que más personas se acerquen a las casas de estudio y centros de formación, facilitando que ese enorme capital humano se capacite y progrese”.
Esta alianza público-privada entre la casa de estudios penquista, la municipalidad de Concepción y UdeC Capacita, se llevó a cabo en el marco de las capacitaciones pre-contrato que buscan entregar distintas herramientas y habilidades en múltiples sectores, con la finalidad de potenciar la empleabilidad de dichos oficios y ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento.
Desde UdeC Capacita, hemos logrado beneficiar a más de 800 personas a través de esta modalidad, esto gracias a las diversas alianzas que hemos podido crear con diferentes actores del mundo público y privado en los últimos años.
Nuestra meta es seguir creciendo, es por eso que te invitamos a visitar www.udeccapacita.cl/empresas para conocer nuestra oferta y las múltiples alternativas para brindar los cursos personalizados que tu empresa necesita.
Tenemos los cursos personalizados que tu empresa necesita. ¡Hablemos!
+20 años siendo partner de capacitación