El curso se ejecutó en simultáneo en seis locaciones de la Universidad de Concepción y fue impartido para más de 150 asistentes de este encuentro nacional
Entre el 06 y 09 de noviembre se llevó a cabo el Congreso Nacional de Secretarias del CRUCH, evento que reunió a más de 150 profesionales de 15 universidades, quienes además de crear nexos y conocer la ciudad penquista, llevaron a cabo un proceso de capacitación, que este año, se enfocó en la innovación en la comunicación digital.
En cuatro módulos de cuatro hora, las participantes, conocieron las ventajas de la inteligencia artificial, de la administración de datos en nube, gestión del tiempo y diversidad e inclusión, en un curso que se llevó a cabo de forma simultánea en seis salas.
Además del contenido teórico, cada asistente recibió una tablet, en la cual pudieron poner en práctica inmediata todos los conocimientos impartidos durante los tres días. Esto, además, les permitirá potenciar las habilidades desarrolladas en sus lugares de trabajo.
El respaldo de UdeC Capacita y la Universidad de Concepción
Rosemarie Caro, subgerente de UdeC Capacita, contó sobre la importancia de ser parte de este congreso y relevó el papel de las casas de estudio en este encuentro nacional. “Ha sido una gran alegría el poder recibir a más de 15 universidades en el Campus Central de la Universidad de Concepción, y por sobre todo, organizar un curso, donde se contó con el apoyo de estas casas de estudio, que además de capacitar a las personas, el financiar una herramienta que ellas podrán utilizar en sus trabajos y hacer efectiva la comunicación digital”, contó.
La Asociación de Secretarias de la Universidad de Concepción impulsó el evento con el respaldo de la casa de estudios. Su presidenta Marisol Vivallos, contó sobre las expectativas que existían para este encuentro, que estaba pospuesto hace 5 años. “Para nosotras es super importante la realización de este evento, es algo que había estaba pendiente desde el 2019. “Las colegas han estado esperando con ansias este encuentro”, señaló, y destacó la importancia de la colaboración entre distintos actores. “La Universidad de Concepción hizo posible este evento, y UdeC Capacita jugó un rol fundamental para garantizar su éxito, sin duda alguna”. Siempre la idea es poder capacitarse, estar al tanto en todo lo que es la innovación y tecnología, no quedarnos atrás”, dijo.
La Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Académicos, liderada por Miguel Quiroga fue uno de los entes propulsores y facilitadores del Encuentro Nacional de Secretarias del CRUCH 2024. “Es una oportunidad muy significativa, para que conozcan nuestra casa de estudio y también a las personas que realizan las labores aquí. Ha existido un trabajo entre diferentes organismos para que este encuentro se pueda llevar con éxito”, valoró el vicerrector.
La voz de las participantes
Natalia Bazáes de la Universidad Arturo Prat, analizó lo que fueron las jornadas de capacitación y apreció las enseñanzas que aportarán a sus labores. “Fue una experiencia enriquecedora en término de los contenidos de las capacitaciones, porque nos enseñaron como podemos aplicar la tecnología en nuestros trabajos”, finalizó.
UdeC Capacita se desplegó de forma coordinada durante este evento, para brindar la mejor experiencia a las más de 150 participantes del congreso. Esto, impulsados por la motivación de apoyar a empresas y organizaciones en lograr experiencias de formación significativas.
Conoce como poder trabajar en conjunto escribiendo en www.udeccapacita.cl/empresas
Tenemos los cursos personalizados que tu empresa necesita. ¡Hablemos!
+20 años siendo partner de capacitación