- Dos iniciativas formativas, gracias a una alianza estratégica entre industria y academia, aportaron conocimientos en repostería y energía solar para vecinos de Coronel y Tomé.
Eduardo Romero, comerciante y electricista de Dichato, siempre ha buscado expandir sus conocimientos para generar nuevas oportunidades. Al participar en el curso de “Técnicas de Montaje para Sistemas de Paneles Solares Fotovoltaicos”, encontró una forma de complementar su oficio. “Para mí ha sido súper motivante, súper estimulante venir a la universidad a recibir el cierre del curso. Habitualmente en Dichato el empleo es estacional, y este tipo de capacitaciones nos permite desarrollar trabajo durante todo el año e innovar en el área de sostenibilidad”, comentó.
La iniciativa que nace de la Camanchaca S.A., en alianza con UdeC Capacita, ha implementado dos programas de capacitación: “Técnicas Básicas de Repostería Navideña” y “Técnicas de Montaje para Sistemas de Paneles Solares Fotovoltaicos”, los que beneficiaron a cerca de 75 personas, vecinos de Coronel y de Tomé, quienes lograron obtener mayores herramientas para su desarrollo y oportunidades laborales.
Ambos cursos representan un hito en la relación entre Camanchaca y UdeC Capacita, uniendo experticia académica con el compromiso empresarial de generar valor en las comunidades. “Estos cursos van mucho más allá de entregar conocimientos técnicos, permiten a nuestros vecinos explorar nuevas formas de generar ingresos, emprender sus propios proyectos o mejorar su desempeño en sus trabajos actuales. Es emocionante ver cómo estas herramientas pueden transformar vidas, para lograr impulsar el desarrollo local y crear oportunidades reales. En Camanchaca creemos en el poder de apoyar a nuestras comunidades, y estas capacitaciones son un ejemplo concreto de lo que podemos lograr juntos, lo que esperamos seguir desarrollando a pesar del marco de incertidumbre que afecta a nuestra industria debido a los proyectos legislativos en torno a la pesca y la acuicultura”, señaló Paula Sepúlveda, Jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Camanchaca
Capacitación integral y aplicada
El curso de repostería navideña, realizado de manera presencial para los 54 alumnos, brindó a los participantes 30 horas de formación práctica en elaboración y decoración de productos tradicionales de temporada, junto con un enfoque en higiene y seguridad alimentaria, Roxana Aguilera, una de las egresadas, compartió su experiencia: “Jamás había hecho repostería navideña, fue algo maravilloso que me va a quedar para siempre. En Navidad sorprendí a mi familia con pan de pascua y galletitas. Estoy muy agradecida de Camanchaca y la universidad por brindarnos esta oportunidad”. Por otro lado, el curso de paneles solares del que egresaron 21 personas, diseñado para modalidad asincrónica, incluyó 130 horas de aprendizaje teórico y práctico sobre montaje, seguridad y normativa asociada a sistemas fotovoltaicos.
Ambos programas incluyeron kits iniciales, materiales, y ceremonias de cierre con entrega de diplomas certificados, destacando la rigurosidad y profesionalismo de cada capacitación.
Desde la Universidad de Concepción, Johana Barra, Directora de Gestión de Proyectos de UdeC Capacita, subrayó: “Estas instancias formativas representan un paso importante en la educación continua y el fortalecimiento de las competencias laborales de las personas. Ver el entusiasmo y la dedicación de los participantes nos motiva a seguir impulsando iniciativas que generen un impacto real en sus vidas y en sus comunidades”.
El programa de capacitaciones impactó a 75 personas de Tomé y Coronel, llevando nuevas oportunidades a las comunidades. Gracias a la alianza entre Camanchaca y UdeC Capacita, vecinos y trabajadores aprendieron técnicas de repostería navideña en 30 horas prácticas y adquirieron conocimientos en montaje de paneles solares fotovoltaicos con 130 horas de formación.
Estas iniciativas impulsan el emprendimiento, fortalecen el desarrollo profesional y mejoran la calidad de vida local. Camanchaca y UdeC refuerzan su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo local y creando un futuro lleno de posibilidades para las comunidades vecinas










