Curso de
POWER BI PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
				Convierte grandes volúmenes de datos en reportes visualmente impresionantes y altamente interactivos. Aprende y certifica tus conocimientos en UdeC Capacita.
¡Quiero saber más!
Obtén aquí el programa completo.
Descripción del curso de Power BI
Microsoft Power BI es uno de los programas con tecnologías de inteligencia de negocios (BI), más avanzado y útil para el mundo empresarial.
Sus herramientas te permitirán manipular grandes volúmenes de datos y desarrollar reportes con asombrosas visualizaciones dinámicas e interactivas.
Al finalizar el curso, adquirirás las competencias básicas e intermedias para administrar y analizar información para tus futuros desafíos laborales.
¿Qué aprenderás en este curso de Power BI?
- Identificar las estructuras de datos y su organización en el ambiente Power BI.
- Aplicar las herramientas de modelamiento de datos en el ambiente Power BI.
- Aplicar herramientas de integración de datos en el ambiente Power BI.
- Aplicar herramientas de base de datos Power BI. Para organizar información y realizar consultas de datos.
 
															Detalles del programa
- Fecha máxima inscripción: 30 de octubre 2025, 12:00 horas.
- Inicio: 04 de noviembre de 2025
- Modalidad: Horario flexible a través de Plataforma Online
- Duración: 4 semanas
- Valor $199.000.-
- Medios de pago: WebPay • Transferencia Bancaria
- 
											
													
										Descuentos:
 • 15% Alumni UdeC, Alumni Virginio Gómez y Alumni CFT Lota Arauco
 • 10% FF.AA.
 • Consulta por más descuentos
- Para actividades de E-Learning se consideran diplomas digitales enviados al correo electrónico. Esto porque UdeC Capacita se encuentra con política de 0 papel.
- UdeC Capacita se reserva el derecho de suspender o retrasar la actividad si no cuenta con el mínimo de participantes inscritos.
 
															Facilitadores
 
															
Gastón Monsalve
¡Hola! Me llamo Gastón Monsalve y soy ingeniero informático de Chile. Me encanta enseñar Excel y Power BI en empresas como UdeC Capacita. Desde hace varios años he enseñado cursos de Excel y Power BI desde nivel básico hasta avanzado.
Si estás interesado o interesada en mejorar tus habilidades en Excel o Power BI, ¡únete a mis cursos en línea! Será un placer tenerte en mis clases. ¡Nos vemos pronto!
 
															Plan de estudios para el curso de Power BI
• Breve historia del BI y cómo funcionan típicamente las organizaciones.
• Tecnologías disponibles para BI.
• Software que necesitas explicado al detalle.
• Cómo liderar el cambio en su organización.
• Demanda de profesionales especialistas en datos en el mundo.
• Qué esperar de esta tecnología en un futuro.
• Elementos de un modelo de datos.
• Las formas normales para diseñar tablas.
• Tipos de relaciones: uno a uno, uno a muchos, muchos a muchos.
• Claves primarias y foráneas.
• Esquemas
• Normalización y des-normalización.
• Data de diversos orígenes e importar a su modelo.
• Transformaciones y errores en los datos.
• Datos de dos o más tablas (lo que típicamente hacemos con buscar en Excel).
• Tablas con el mismo tipo de dato, pero con orígenes distintos.
• Query Parameters para hacer consultas eficientes.
• Datos en el modelo selectivo.
• Formato condicional.
• Opciones de matrices.
• Bloqueo de visualizaciones.
• Manejo visual de informes y dispositivos móviles.
• Tipos de relaciones y manejo de errores al crearlas.
• Cuándo conviene una columna calculada o una medida.
•Tips efectivos para organizar las medidas en el modelo.
• Optimizando el modelo para el usuario.
• Tablas calendario, cuándo usarlas y cómo funcionan.
• Herramientas de análisis y forecasting.
• Tablas personalizadas.
• Dónde conviene crear los gráficos.
• Manejo de opciones al crear los gráficos.
• Cómo crear cada tipo de gráfico nativo: columnas, tablas, matrices, combinados, etc.
• Custom Visuals: potencial y cómo elegir el que necesitas.
• Ejemplo de Custom Visual: chart, chiclet, etc.
• Otros elementos gráficos: formas, texto e imágenes.
• Creación de vistas para dispositivos móviles.
• Las dos formas de crear un dashboard (computador o smartphone).
• Cómo establecer KPI.
• Cómo filtrar un informe.
• Niveles de filtrado de datos.
• Cómo explorar datos a partir de un reporte o de un dashboard.
• Opciones para explorar los datos.
• Herramienta de control medidor.
 
															¿Por qué estudiar 
con UdeC Capacita?
				- OTEC de la UdeC
- 21 años capacitando
- +40.000 participantes capacitados
- +900 cursos ejecutados
- Equipo de capacitación más grande de la región
- Nº1 en la región en cursos SENCE
- Nº24 de 2.000 OTECs de Chile según SENCE
- Certificación NCH 2827:2015 Bureau Veritas
- +100 empresas confiaron en nosotros
Metodología
- Clases teóricas - prácticas
- Material digital disponible en Plataforma Online.
- Prácticas con apoyo de facilitador/a (Opcional)
- Foro de dudas y consultas
¡Quiero saber más!
Contacta a nuestra ejecutiva de admisión:
 
								 
								


