Matriz de Eisenhower: Aprende a usarla para mejorar tu productividad

¿Abrir el correo electrónico, responder los WhatsApp o revisar los pendientes que quedaron ayer?
Probablemente, ya sea en el trabajo o en tus quehaceres diarios, te ha pasado que llegas al punto en el tienes tantas tareas que no sabes cómo o con qué comenzar, y sin duda puede llegar a ser abrumador sentir que el tiempo pasa tratando de decidirlo.
Sin embargo, en la actualidad existen múltiples herramientas que te permiten tomar acción en medio del caos y a continuación te presentaremos una de ellas.
¿Qué es la Matriz de Eisenhower?
También conocida como la Caja de Eisenhower o la Matriz Urgente/Importante, consiste en un marco simple para priorizar las tareas y administrar la carga de trabajo. Su nombre deriva de Dwight D. Eisenhower, 34º presidente de Estados Unidos y general de cinco estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, quien en un discurso de 1954, citó a un rector de universidad anónimo:
“Tengo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes”.
Así empezó a ser reconocido por sus increíbles niveles de productividad tanto que, un amplio rango de personas, han estudiado minuciosamente su enfoque para establecer objetivos y administrar el tiempo. Uno de ellas fue Stephen R. Covey, autor de «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», que plasmó la ahora popular herramienta de gestión de tareas.
Revisemos a continuación el detalle de cada cuadrante:

⭐ Urgentes e importantes.
¡Hazlas ya! Debes priorizarlas, ya que tienen un plazo limitado y son muy relevantes para tus resultados.
📝 Importantes pero no urgentes.
¡Panifícalas! Piensa en una distribución estratégica y realízalas dentro de un plazo establecido.
💭 Urgentes pero no importantes.
¡Intenta delegarlas! Son actividades que necesitan una resolución rápida, pero que no son tan importantes para ti y tus objetivos.
🗑️ Ni importantes ni urgentes.
Son distracciones que seguramente impiden tu productividad, intenta dedicarles un tiempo reducido de tu rutina.
¿Te atreves a probarla?
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Artículos destacados

La VRAEA UdeC: fortaleciendo el liderazgo en sus áreas
En un esfuerzo continuo por mejorar y potenciar el desarrollo profesional de su personal, la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad de

SEMCO: fortaleciendo herramientas para la atención al cliente
En UdeC CAPACITA, nos enorgullece colaborar con empresas como SEMCO, que valoran la inversión en el crecimiento de su personal. La elección de SEMCO de

CMPC y UdeC Capacita entregando valor y habilidades a los territorios
En colaboración con el financiamiento de CMPC, UdeC Capacita y con la participación activa de más de 30 municipios, hemos inaugurado el «Diploma de Especialización